FEMINICIDIO

Feminicidios en Perú 2019: se registran 119 casos entre enero y septiembre

En lo que va del año, ya son 119 las mujeres asesinadas en distintos puntos del país



Feminicidios en Perú 2019: se registran 119 casos entre enero y septiembre 

En el 2018 se registraron 149 feminicidios en el Perú. Foto: América Noticias

 


Stefanie Medina / Redacción Américanoticias.pe
América Noticias presenta Feminicidios 2019, un proyecto digital que busca registrar el número de mujeres asesinadas en el Perú, con el propósito de controlar su demografía, identificarlas, y así concientizar a ciudadanos y autoridades frente a esta imparable ola de crímenes de género, que durante el 2018 cobró 149 víctimas.
La información presentada es recopilada por América Noticias, consultando la base de datos y cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. El proyecto muestra un registro completo de víctimas de feminicidios. Cualquier información o denuncia puedes escribir a smedina@americatv.pe.

¿Por qué es necesario este registro?

Porque la cifra debe detenerse. ¡Basta ya de crímenes! Los medios de comunicación difunden cada semana el incremento de agresiones y asesinatos a mujeres, y la sensación de indolencia va ganando terreno entre los peruanos.
No obstante, los casos más terribles no pasan, en muchas ocasiones, de ser la noticia del día. Los rostros, identidades e historias se pierden en la gran cantidad de datos sobre feminicidios que existen en nuestro país.
En el primer día del año, dos mujeres fueron asesinadas por sus parejas. Posteriormente, la cifra subió a 15 en enero, 15 en febrero, en marzo se registraron 13, en abril 12, 11 en mayo, 19 en junio, 15 en julio, 14 en agosto y en lo que va de septiembre ya se han cometido 4 feminicidios, sumando 119 víctimas entre enero y septiembre.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario